Loading. Please wait.

Aftas

Aftas

Aftas

Las aftas, también conocidas como úlceras bucales o estomatitis aftosa, son lesiones inflamatorias dolorosas que se desarrollan en la mucosa oral. Estas úlceras son pequeñas, superficiales y generalmente de forma redonda u ovalada, con un centro blanquecino o amarillento rodeado por un halo rojo e inflamado, no son contagiosas. Las aftas pueden aparecer en cualquier parte de la boca, incluyendo la parte interna de las mejillas, los labios, la lengua, el paladar blando y la base de las encías.

Síntomas

Dolor (principal).

Sensación de ardor o hormigueo: Antes de que aparezca la úlcera, algunas personas experimentan una sensación de ardor o hormigueo en la zona afectada.

Úlcera dolorosa: Una o varias úlceras pequeñas, redondas u ovaladas, con un centro blanco o amarillento y un borde rojo e inflamado.

Ubicación: Las aftas suelen aparecer en la parte interna de las mejillas, los labios, la lengua, el paladar blando y la base de las encías.

Dificultad para hablar, comer o tragar: Debido al dolor, puede resultar difícil realizar estas actividades.

Inflamación de los ganglios linfáticos: En algunos casos, los ganglios linfáticos del cuello pueden inflamarse.

Causas

Lesiones menores en la boca: Traumatismos como mordeduras accidentales, cepillado dental vigoroso, tratamientos dentales o irritación por prótesis dentales mal ajustadas.

Sensibilidad a ciertos alimentos: Los cítricos, el chocolate, el café, los frutos secos, el queso y los alimentos picantes o ácidos.

Estrés emocional: El estrés, la ansiedad y la fatiga pueden debilitar el sistema inmunitario.

Deficiencias nutricionales: La falta de ciertas vitaminas y minerales, como la vitamina B12, el hierro, el ácido fólico y el zinc.

Cambios hormonales: En las mujeres, los cambios hormonales relacionados con el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia.

Alergias: Algunas personas pueden desarrollar aftas como reacción alérgica a ciertos alimentos, medicamentos o productos de higiene bucal.

Sistema inmunitario debilitado: Las personas con un sistema inmunitario debilitado debido a enfermedades como el VIH/SIDA, el lupus o la enfermedad de Crohn.

Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), los betabloqueantes y los medicamentos de quimioterapia.

Enfermedad celíaca: Las personas con enfermedad celíaca, una enfermedad autoinmune en la que el consumo de gluten daña el intestino Delgado.

Enfermedad de Behçet: Esta enfermedad rara causa inflamación de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo, incluyendo la boca.

Tipos

Aftas menores

Aftas mayores

Aftas herpetiformes

Diagnóstico

Se basa en un examen visual de la boca realizado por un médico o dentista. En la mayoría de los casos, no se necesitan pruebas adicionales. Sin embargo, si las aftas son recurrentes, graves o acompañadas de otros síntomas, el médico puede solicitar pruebas adicionales para descartar otras afecciones.

Tratamiento

El tratamiento de las aftas se centra en aliviar el dolor y acelerar la curación.

Enjuagues bucales:

Enjuagues con agua salada: Ayudan a reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Enjuagues con bicarbonato de sodio: Ayudan a neutralizar los ácidos en la boca y promover la curación.

Enjuagues con clorhexidina: Son antisépticos que ayudan a prevenir infecciones.

Medicamentos tópicos:

Analgésicos tópicos: Geles o cremas que contienen anestésicos locales como la benzocaína o la lidocaína pueden aliviar el dolor temporalmente.

Corticosteroides tópicos: Cremas o ungüentos que contienen corticosteroides como la hidrocortisona o la triamcinolona pueden reducir la inflamación y acelerar la curación.

Protectores bucales: Forman una barrera protectora sobre la úlcera para protegerla de la irritación y promover la curación.

Medicamentos orales:

Analgésicos orales: Medicamentos de venta libre como el paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor.

Corticosteroides orales: En casos graves, el médico puede recetar corticosteroides orales como la prednisona para reducir la inflamación y acelerar la curación.

Suplementos nutricionales: Si las aftas están relacionadas con deficiencias nutricionales, el médico puede recomendar suplementos de vitamina B12, hierro, ácido fólico o zinc.

Tratamiento del estrés: Si el estrés es un factor desencadenante, se recomienda practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o el tai chi.

Evitar los factores desencadenantes: Identificar y evitar los alimentos, productos o situaciones que desencadenan las aftas puede ayudar a prevenir su recurrencia.

Prevención

Mantener una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes suavemente dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y usar hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana.

Evitar los alimentos desencadenantes: Identificar y evitar los alimentos que parecen desencadenar las aftas.

Manejar el estrés: Practicar técnicas de relajación y reducir el estrés.

Evitar las lesiones en la boca: Tener cuidado al comer, cepillarse los dientes y someterse a tratamientos dentales para evitar lesiones en la boca.

Usar protectores bucales: Si se practican deportes de contacto, usar protectores bucales para proteger la boca de lesiones.

Consumir una dieta equilibrada: Asegurarse de consumir suficientes vitaminas y minerales, especialmente vitamina B12, hierro, ácido fólico y zinc.

Evitar los productos irritantes: Evitar el uso de enjuagues bucales o pastas de dientes que contengan lauril sulfato de sodio (SLS), un ingrediente que puede irritar la mucosa oral.

Factores de riesgo

Edad

Antecedentes familiars

Estrés

Sensibilidad a ciertos alimentos

Deficiencias nutricionales

Cambios hormonales

Sistema inmunitario debilitado

Ciertos medicamentos

Enfermedades subyacentes: Algunas enfermedades (enfermedad celíaca, Behçet)

Complicaciones

Dolor intenso: El dolor puede ser tan intenso que dificulte el habla, la alimentación y la deglución.

Infección secundaria: En raras ocasiones, las aftas pueden infectarse con bacterias, lo que puede provocar dolor, inflamación y retraso en la curación.

Cicatrices: Las aftas mayores pueden dejar cicatrices en la boca.

Dificultad para comer: El dolor puede dificultar la ingesta de alimentos, lo que puede provocar pérdida de peso y desnutrición.

Problemas emocionales: Las aftas recurrentes pueden afectar la autoestima y causar ansiedad o depresión.

Pronóstico

El pronóstico de las aftas es generalmente bueno. La mayoría de las aftas menores se curan por sí solas en una o dos semanas sin dejar cicatriz. Las aftas mayores pueden tardar más tiempo en curarse y pueden dejar cicatriz. Las aftas herpetiformes suelen curarse en una o dos semanas.

 

Dirección: 3926 Avenue H #15, Rosenberg, TX 77471

Horario: lun – sáb 9AM-6PM

Teléfono: +12812328883

Website: https://clinicahispanafamiliarrosenbergtexas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *