Loading. Please wait.

Clinic NewsBlog

¿Qué es la Malaria?

¿Qué es la Malaria?

La malaria es una enfermedad potencialmente mortal, aunque prevenible y curable. La mitad de la población mundial está en riesgo de contraerla. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019 se produjeron 229 millones de casos y 409.000 muertes.

¿Qué es la leucemia?

¿Qué es la leucemia?

La leucemia es un cáncer de las células de la sangre. Hay varias categorías amplias de células de la sangre, que incluyen glóbulos rojos (GR), glóbulos blancos (GB) y plaquetas. Por lo general, la leucemia se refiere a cánceres de glóbulos blancos.

Cálculos renales

Cálculos renales

Los términos cálculo renal, nefrolitiasis, litiasis renal y piedra en el riñón se refieren a la formación de un trozo de material sólido, concretamente sales úricas, dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.

Enfisema pulmonar

Enfisema pulmonar

Un enfisema es la acumulación de aire en los tejidos. Cuando se da en los pulmones (enfisema pulmonar) suele producirse como consecuencia de la destrucción de los alvéolos (la parte final de los bronquios donde el aire pasa a la sangre), en la mayoría de los casos causada por el tabaquismo.

Cálculos renales

Cálculos renales

Los cálculos renales son masas pequeñas y sólidas que pueden aparecer en el tracto urinario. También conocidas como cálculos o nefrolitiasis, las piedras en los riñones se forman cuando las sales y los minerales de la orina (pis) se concentran en demasía y se cristalizan. Al cabo de semanas o meses, los cristales pueden agrandarse y formar piedras.

Parálisis facial

Parálisis facial

Históricamente, la parálisis de Bell era considerada la parálisis idiopática del nervio facial (VII nervio craneal). Sin embargo, en la actualidad la parálisis del nervio facial se considera un síndrome clínico con su propio diagnóstico diferencial, y el término "parálisis de Bell" no siempre se considera sinónimo de parálisis facial idiopática. Aproximadamente la mitad de los casos de parálisis del nervio facial son idiopáticos.

Lupus

Lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca a los tejidos sanos del cuerpo, causando inflamación y daño. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluyendo la piel, las articulaciones, los riñones, el corazón, los pulmones y el cerebro. El lupus es una enfermedad crónica y no tiene cura, pero con el tratamiento adecuado, muchas personas con lupus pueden llevar una vida normal.

¿Qué es la osteocondritis?

¿Qué es la osteocondritis?

La osteocondritis hace referencia a un proceso de inflamación de un cartílago y el hueso que tiene inmediatamente debajo (hueso subcondral) producida por una alteración vascular que origina una muerte (necrosis) del hueso y su cartílago, que puede llegar a desprenderse dentro de la articulación. Se trata de un conjunto variado de patologías según el lugar de afectación.

¿Qué son las varices?

¿Qué son las varices?

Constituyen la enfermedad vascular (de circulación de la sangre) más frecuente. Se trata de una dilatación anormal de las venas, habitualmente de las de las piernas (pero pueden afectar a otras zonas), por la acumulación excesiva de sangre en su interior.